Agenda: Wulf Kansteiner en la Argentina – Conferencia pública día 23 de mayo

Metahistorias presenta a

Wulf Kansteiner

en la Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Buenos Aires

Conferencia pública:

«History Explained to Historians? Narratology, Emotional Truth, and the Aesthetic Turn in Holocaust Historiography”

“¿La historia explicada a los historiadores? Narratología, verdad emotiva y el giro estético en la historiografía del Holocausto”

Jueves 24 de mayo de 2012

Puan 430 – Posgrado, Planta Alta, 18 hs.

Wulf Kansteiner es historiador y trabaja en la Universidad de Binghamton. Se interesa particularmente en la historia cultural europea del siglo XX y es especialista en temas de representación y memoria colectiva de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto en Alemania. Tiene interesantes publicaciones sobre la representación de esos eventos en los medios de comunicación masiva, especialmente en la televisión, y sobre el impacto de la posguerra en la historiografía y la filosofía. Sus libros de reciente publicación son: In Pursuit of German Memory: History, Television, and Politics after Auschwitz (2006) y The Politics of Memory in Postwar Europe (2006), editado en colaboración con Claudio Fogu y Ned Lebow.

Agenda: IV Congreso Iberoamericano de Filosofía

 

 

La Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía convoca al IV Congreso Iberoamericano de Filosofía «FILOSOFÍA EN DIÁLOGO».

El mismo tendrá lugar en Santiago de Chile, entre el 5 y el 9 de noviembre de 2012. Las instituciones organizadoras de esta cuarta versión son la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Para más información, visitar www.filosofiaendialogo.cl

 

Agenda: IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Lxs invitamos al IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas. El seminario está organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y se realizará los días 29 y 30 de septiembre y1°de octubre de 2011 en Av. Libertador 8151, (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en el predio de la ex ESMA.

Metahistorias presentará una mesa temática titulada «El acontecimiento modernista o el desafío para la representación de la diversidad» el sábado 1 de octubre de 14.30 a 17.30 hs., coordinada por la Dra. Cecilia Macón. Las ponencias que conforman la mesa son las siguientes:

Valeria castelló-Joubert. Memoria y ficción en la literatura sobre el pasado reciente en la Argentina: La casa de los conejos de Laura Alcoba (2007) y Noticias del setenta y cinco de Jan de Jager (2009).
María Inés La Greca. El fetichismo narrativo y la representación del otro: cuando es necesario el fracaso de la clausura del significado.
Cecilia Macón. Una aproximación whiteana a la visibilización de las minorías.
Omar Murad.
Mariela  Nahir  solana. El estatus del testimonio en el cine documental argentino de la postdictadura.
Natalia  Tacceta. Acontecimiento modernista y subjetividad en el documental. Entre lo performativo y el dispositivo.
Mariela Zeitler Varela. Historia, memoria y testimonio: una lectura de Primo Levi y Jorge Semprún desde Hayden White.

Para ver el programa completo del seminario hacer clic aqui.