“Debates actuales sobre el constructivismo y la política de la historia.
Charla sobre el libro La obra de historia. Constructivismo y política del pasado
de Kalle Pihlainen”
Con motivo de la publicación de la traducción al castellano de su libro La obra de historia (Palinodia, 2019) esta charla con Kalle Pihlainen se propone analizar los debates contemporáneos en teoría de la historia sobre el constructivismo y la política de la historia. ¿Qué ha quedado del giro lingüístico o del narrativismo? ¿Qué implicancias han tenido para la escritura de la historia? ¿Cómo puede entenderse hoy el constructivismo? ¿Es un recurso útil para pensar la historiografía?
Comentan el libro junto al autor Verónica Tozzi Thompson y Luis Gueneau de Mussy.
Modera: María Inés La Greca
Día, fecha, hora: Martes 17/09 de 18 a 20hs.
Lugar: Sede Rectorado Centro (Sala de PB – Juncal 1319, CABA)
Contacto: ciea@untref.edu.ar
Organiza: Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Tres de Febrero
Dice Ewa Domanska (Profesora de Ciencias Humanas, Universidad Adam Mickiewicz en Poznan, Polonia): “Al analizar críticamente los principales debates en la historia y la teoría contemporánea (la relación de los hechos con la ficción, las posiciones ingenuas sobre la experiencia en la historia, los nuevos enfoques de la historia y el uso del pasado en la cultura de la historia contemporánea), el autor ofrece una vision desafiante de lo que él llama “constructivismo narrative”, entendido como una teoría de la oposición. La obra de historia busca establecer así una relación entre la teoría constructivista y la práctica histórica que tiene el potencial de deconstruir reglas y convenciones sociales y disciplinarias.”
Información sobre el autor:
Kalle Pihlainen is editor of Rethinking History: The Journal of Theory and Practice and currently works as a senior research fellow in Cultural Theory at Tallinn University, Estonia. He is active in a number of organizations for the promotion of research in the theory and philosophy of history, including the International Network for Theory of History (INTH), of which he is a co-founder. He has worked and taught in Philosophy at Åbo Akademi University and in Cultural History at the University of Turku, where he was awarded his PhD in 1999. He holds adjunct professorships in Philosophy and Cultural Theory at Åbo Akademi University and in Political History and Cultural History at the University of Turku.
His research concentrates on the theory and philosophy of history as well as literary and historical culture, with particular emphasis on the ethics and politics of historical representation, embodiment and existential phenomenology. He has published extensively in journals and anthologies. His present project concentrates on the turn to materiality in recent theory debates.