El Departamento de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, y el Grupo Metahistorias – Programa de Investigación en Nuevas Filosofías de la Historia, invita a docentes, investigadores, estudiantes y público en general a participar del ciclo de actividades que tendrá lugar con motivo de la visita de David Carr a la Argentina. El mismo consistirá en una Conferencia y un Workshop:
– Conferencia “Teleology and the Experience of History” (“Teleología y la experiencia de la historia»)
Jueves 12 de noviembre, 18:30 horas en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puan 480, CABA, segundo piso). Presentación: Profesorxs Verónica Tozzi, Horacio Banega y Hernán Inverso. Se facilitará a lxs asistentes el texto en castellano y contaremos con traductora para las preguntas.
– Workshop “Historicity and Temporality” (“Historicidad y temporalidad”)
Viernes 13 de noviembre de 15 a 18:30 horas, bajo la coordinación del equipo Metahistorias en lugar a confirmar.
El Profesor David Carr (1940) es uno de los más importantes Filósofos contemporáneos de la historia y especialista en Fenomenología. Se doctoró en la Universidad de Yale en 1966. Enseñó en Yale, la Universidad de Otawa (Canadá) y, desde 1991, en la Universidad de Emory (Atlanta), donde fue director del departamento y es ahora Charles Howard Candler Professor Emeritus. En la actualidad, es profesor adjunto de Filosofía en la New School for Social Research (New York City). Sus áreas de investigación son la fenomenología en el siglo XX, especialmente Husserl, la teoría de la narrativa histórica y la filosofía de la historia. Es el autor de Phenomenology and the Problem of History (1974, reeditado en 2009); Time, Narrative and History (1986) libro que será editado en español en el presente mes por la editorial Prometeo (revisión de la traducción y estudio preliminar a cargo de la Dra. Verónica Tozzi); Interpreting Husserl (1987); The Paradox of Subjectivity (1999), y el más reciente Experience and History (2014). Es también coeditor de varios volúmenes de ensayos, autor de numerosos artículos en inglés, alemán y francés y el traductor de The Crisis of European Sciences de Husserl (1970).
Las actividades no son aranceladas y no se requiere inscripción previa.
Para más información, puede comunicarse con Metahistorias a través de nuestro formulario de Contacto.